El alpinismo no solo es un deporte en el que debes escalar una montaña, si no va más allá eso, es una actividad mental, te planteas una meta y debes ser perseverante para poder lograrla, te planteas un objetivo y cuando lo logras es una satisfacción inexplicable, son sentimientos encontrados.
Es una actividad donde te propones retos, personales y físicos, y cuando cumples todos esos retos, que la mayoría te los pone la montaña, te hace sentir victorioso, te hace sentir grande, te hace sentir respeto por la montaña, te hace sentirte orgulloso de ti mismo.
El alpinismo es una actividad popular en mi familia, desde pequeñas, a mis hermanas y a mí, mi papá nos introdujo en esta experiencia increíble y de la cual he aprendido bastante y espero poder hacer lo mismo con mis hijos.
Mi papá siempre nos dice “Si el alpinismo fuera fácil, cualquiera lo haría”. Y es muy cierto es una deporte en el que la gente que lo practica se siente privilegiada por pasar esta experiencia. Es por ello que me siento privilegiada y orgullosa de poder ser una persona que practique este poderoso deporte.
He visitado, diversas veces, tres de las montañas más populares de nuestro país, la Malinche, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, de las cuales he subido dos: la Malinche ubicada en Puebla, Tlaxcala con una altitud de 4,461msnm. Lleva este nombre por un personaje histórico en la conquista llevada por Hernán Cortes. En esta montaña hice mi primera cumbre. Desde ahí, no puede evitar que esta actividad se hiciera mi pasatiempo favorito. De esta cumbre me llevo muchos recuerdos, uno de los más importantes, es Wilson, una rama ancha y larga que use para que me ayudara a bajar esta montaña, al cual le tome un valor sentimental. La segunda cumbre que logre fue en el Iztaccíhuatl, ubicada en México, Puebla con una altitud de 5,230msnm. Lleva este nombre por los aztecas, Iztac significa blanco y Cihuatl significa mujer. Es mejor conocida como “mujer dormida” Y es la tercera montaña más alta del país.
Esta zona es mi favorita para el alpinismo, senderismo y campismo, porque hay unos paisajes hermosos.
Estas experiencias han sido relevantes en mi vida, y doy las gracias a mi papá por poder haberme introducido en esta actividad que me satisface mucho como persona, y espero poder tener más experiencia para poder subir otras de las montañas más altas del país. Así como seguir practicando la actividad que amo, el alpinismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy leído
-
SARAI LIZBETH PEREZ RAMIREZ Fue un día como cualquier otro así común mi mama recalentado la comida de ayer afortunadamente fue un mol...
-
Yo estaba en la escuela en un día muy normal todo muy tranquilo, llego el profesor para dar la clase y todas mis compañeras participaban co...
-
1. Les solicito amablemente llenar esta tabla por favor. 2. Documento para estudiar (2019-2020). 3. Y también les recuerdo las l...
-
Fernanda Vargas Estaba un día soleado, sentada en el pasto de la casa de mi tía, cuando sentí unas pequeñas mordidas en mi oreja ni siqui...
-
Por: Nadia Paredes Pavón Muchas veces es catalogado como un mito, la mitología griega menciona que el “iris” es un mensaje de los di...
-
Las costumbres y tradiciones son como la identificación de un pueblo, lo que lo distingue, y solo depende de la sociedad que estas tradi...
-
elaborado por : Karina Vazquez Castillo. El capital cultural, cómo hacer para incrementar nuestra cultura en nuestra escuela, nuestra vida ...
-
la educacion es para los leones y la selva para los humanos. el gato sale a estudiar a la escuela esperando que venga su abuela. human...
-
Una vez una niña iba a la tienda e iba a comprar un patito, entro a aquella tienda y vio que solo quedaban dos, uno que se veía feo y uno q...
-
Sabias qué en la actualidad se producen 150 billones de prendas al año Por: Diana Corona De acuerdo a la conferencia de la ONU sobre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario