lunes, 18 de enero de 2016
fuentes confiables y no confiables de Internet
¿Como buscar fuentes confiables?
Para tener confianza en una fuente electrónica estos son los elementos que debe de tener nuestra información:
1. Autor o autores.
Nombre de un autor (o autores), de preferencia que sean identificables, es decir, que tengan algunas otras publicaciones referentes a temáticas semejantes (esto lo sabremos si buscamos el nombre del autor en la misma Internet y encontramos más artículos disponibles o referencias de otras publicaciones).
2. El respaldo de alguna editorial, de alguna universidad o institución dedicada a la investigación.
La Información debe estar respaldada por una institución educativa (universidades, centros de investigación educativa), por una editorial(de libros, periódicos y revistas) o por oficinas públicas y/o de gobierno (organismos, oficinas y dependencias públicas nacionales o internacionales).
3.Que el documento contenga al final una lista de fuentes consultadas.
Una lista con las fuentes utilizadas al final de un documento que encontramos en Internet, nos está indicando que el autor de la información, basó sus ideas y conclusiones en tales fuentes, por lo tanto es una señal más de que se trata de un trabajo fundamentado y que puede ser confiable.
En la actualidad existen muchas formas de encontrar información; se encuentra en libros, revistas, periódicos, Internet, revistas indexadas, enciclopedia; en general todas son confiables existen unas que son más que otras; por ejemplo los libros, periódicos, revistas, enciclopedias; son algunas de las fuentes que pueden ser más confiables, ya que estas antes de editarse fueron revisadas por varias personas, las cuales le dieron validación, además contienen información importante como lo son el nombre del autor, la editorial o alguna institución que esta respaldando la información que se encuentra dentro.
De igual forma existen otras fuentes que no son tan confiables, pero también se encuentra información, por lo que se debe aprender a discriminar y seleccionar la información confiable de la no confiable.
Dentro de este punto lo importante es saber cual es la fuente que más conviene elegir; esto dependerá de la información que se desee encontrar. Además de elegir una muy buena fuente, lo que también tiene gran valor es revisar quien sustenta toda esa información; no se debe confiar en información que es publicada por cualquier persona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy leído
-
SARAI LIZBETH PEREZ RAMIREZ Fue un día como cualquier otro así común mi mama recalentado la comida de ayer afortunadamente fue un mol...
-
Yo estaba en la escuela en un día muy normal todo muy tranquilo, llego el profesor para dar la clase y todas mis compañeras participaban co...
-
1. Les solicito amablemente llenar esta tabla por favor. 2. Documento para estudiar (2019-2020). 3. Y también les recuerdo las l...
-
Fernanda Vargas Estaba un día soleado, sentada en el pasto de la casa de mi tía, cuando sentí unas pequeñas mordidas en mi oreja ni siqui...
-
Las costumbres y tradiciones son como la identificación de un pueblo, lo que lo distingue, y solo depende de la sociedad que estas tradi...
-
Por: Nadia Paredes Pavón Muchas veces es catalogado como un mito, la mitología griega menciona que el “iris” es un mensaje de los di...
-
elaborado por : Karina Vazquez Castillo. El capital cultural, cómo hacer para incrementar nuestra cultura en nuestra escuela, nuestra vida ...
-
la educacion es para los leones y la selva para los humanos. el gato sale a estudiar a la escuela esperando que venga su abuela. human...
-
Una vez una niña iba a la tienda e iba a comprar un patito, entro a aquella tienda y vio que solo quedaban dos, uno que se veía feo y uno q...
-
Sabias qué en la actualidad se producen 150 billones de prendas al año Por: Diana Corona De acuerdo a la conferencia de la ONU sobre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario