Por Xim E.
Clandestina nace de la necesidad de visivilizar las diferentes problemáticas a las que se enfrentan las alumnas de la licenciatura en inclusión educativa del Benemérito Instituto normal del estado, que por la homogeneización de espacios, ideologías o curriculum pasan desapercibidas, haciendo 100 veces más complicado el proceso formativo de las alumnas de la LIE.
El 99.9% (yo verificaría esta cifra con datos de control escolar, ja) de la población escolar de la LIE, está conformada por mujeres jóvenes, de ahí la importancia de conocer los factores que ellas mismas ven cómo una dificultad al desenvolverse académica y profesionalmente.
"DIVIDIRTE MUCHO Y NO HACER NADA" M.V. Mayúsculas y minúsculas por favor.
Comenzando por el traslado hacia la institución, lo que representa una dificultad para todas a quellas alumnas que viven en una zona alejada o de difícil acceso. Por otra parte mencionan que el mayor tiempo en su día lo dedican a trasladarse de su casa a la escuela, por lo que los tiempos para realizar tareas domésticas y escolares se ven significativamente reducidos. Varias compañeras mencionan que por el momento son las encargadas de llevar acabo tareas básicas del hogar (como cocinar, planchar, lavar, cuidar de menores o adultos mayores) para ellas y para los demás miembros de su familia.
Algunos de los testimonios fueron:
- "Paso la mayor parte del día en el autobus de regreso a mi casa".
- "Llego a hacer comida para mis tres hermanos".
- "Empleo la mayor parte del tiempo lavando trastes y los uniformes de mis 3 hermanas".
- "De 4:30 a 9:00 pm me dedico a cuidar, alimentar y bañar a mis abuelos paternos, ya que, por ahora nadie puede hacerse cargo".
"DÍA 0:0" -S.G
Otra de las quejas que predominan entre la población escolar es que muchas veces en las clases no se toman en cuenta las condiciones físicas, emocionales, hormonales e incluso sensoriales de la menstruación, calambres pélvicos, nauseas, dolor de espalda y de cabeza, dolor muscular, fatiga, dolor de cenos, irritabilidad, diarrea, aumento de la temperatura corporal, y éstas sólo por mencionar las más generales. Además que debido a los cambios hormonales que suceden durante éstos días, las mujeres presentan cambios de humor repentino, episodios drepresivos, irritabilidad, aumenta la ansiedad, etc..
Estos factores intervienen de forma significativa en el proceso de formación de las estudiantes de la LIE.
Algunos de los testimonios son:
- "Siempre que tengo mi periodo, tomo pastillas para los cólicos, que casi siempre me causan somnolencia y por más que intento mantenerme atenta a las clases, no lo consigo"
- "Los profes piensan que tengo mala disposión hacia el trabajo o que tengo una actitud irrespetuosa por el simple hecho de no responder preguntas, cuando en realidad estoy soportando una migraña que me dá cada que tengo mi periodo"
- "Me siento incómoda al estar haciendo movimientos para intentar disminuir los cólicos menstruales. Siento que también es incómodo para los demás"
- "Cuando estoy en mis días tengo muchas nauseas y no me siento cómoda tomando clases tan prolongadas"
- "Normalmente vengo desvelada a la escuela porque es incómodo dormir en esos días"
- "Me siento sumamente irritada la mayor parte del día, sólo quiero llegar a casa a recostarme"