Ilustración vectorial. Freepik |
20.4.25
Quinta Avenida
10.4.25
Feria de Oficios y Profesiones en el CAM "Gabilondo Soler"
Bajo la organización de la directora Lic. Gilda Edith Toxcoya Montiel y la docente en formación Ximena Espejo Muñoz, se llevó a cabo la Feria de Oficios y Profesiones en el nivel Secundaria del CAM Laboral "Gabilondo Soler". El evento tuvo lugar el día 24 de marzo de 2025 en las instalaciones de la Colonia Lomas de San Miguel.
La feria contó con la destacada participación de la artista plástica Sara Mijares, la florista Isabel Muñoz Onofre, la emprendedora y barista Gabriela Itzel Bernabé, así como del profesor Ricardo Ramos. Durante la actividad, los estudiantes tuvieron la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas al participar activamente en diversas actividades: realizaron dibujos, colaboraron en la creación de arreglos florales y prepararon cafés capuchinos bajo la supervisión de los expertos invitados.
Este evento no solo buscó acercar a las y los jóvenes estudiantes a diferentes oficios y profesiones, sino también promover actividades productivas que pudieran despertar su interés vocacional. En este sentido, tanto Isabel Muñoz Onofre como Gabriela Itzel Bernabé ofrecieron a los estudiantes la posibilidad de recibir posteriormente capacitación pagada en áreas como la florería y la elaboración de bebidas especializadas, respectivamente.
![]() |
La maestra y florista Isabel Muñoz en acción |
![]() |
Estudiantes dibujando |
![]() |
Profesor Ricardo Ramos |
![]() |
Artista Sara Mijares |
Es importante destacar que la inclusión de la artista Sara Mijares y del profesor Ricardo Ramos respondió a los intereses de un sector significativo de los estudiantes, quienes han mostrado una marcada afición por el dibujo y la pintura. Su participación no solo enriqueció la experiencia de aprendizaje, sino que también motivó a los jóvenes a explorar sus talentos creativos.
La Feria de Oficios y Profesiones fue un espacio valioso para conectar a los estudiantes con experiencias prácticas y opciones vocacionales, fomentando así su desarrollo personal y profesional.
![]() |
Gabriela Itzel enseña a preparar el café |
31.3.25
Proceso de atención educativa hacia un estudiante con DSA en una escuela secundaria pública de Puebla
La atención educativa hacia Yeshua N., estudiante con Dificultades Severas en el Aprendizaje que asiste a una secundaria pública federal al norte de la ciudad de Puebla, revela su falta de interés en continuar los estudios. Yeshua prefiere desempeñar un oficio, no hace planes a largo plazo, y se ausenta frecuentemente de las clases, sintiendo que nada puede motivarlo académicamente. Usando la metodología del estudio de caso, se recolectó información mediante la observación directa y entrevistas. Se encontró que Yeshua enfrenta dificultades en Lenguaje y Matemáticas, incluyendo una baja comprensión lectora, habilidades limitadas de escritura y dificultades en la resolución de ejercicios matemáticos. Su desmotivación también se ve impactada por su convivencia y organización. Se proyectó diseñar una intervención integral que contemple no solo el favorecimiento de las áreas de Lenguaje y Matemáticas, sino también aspectos clave como su convivencia y organización. Se reconoce que estas áreas se encuentran interrelacionadas y que trabajar en conjunto contribuirá a mejorar su motivación y rendimiento escolar. En este sentido, la intervención estará orientada a minimizar las Barreras de Aprendizaje y Participación a las que se enfrenta el alumno y proporcionar los apoyos necesarios para que pueda desarrollar su máximo potencial dentro de un entorno escolar inclusivo.
![]() |
Descarga la ponencia aquí. |
Palabras clave: inclusión educativa, dificultades severas del aprendizaje, desmotivación, atención educativa, unidades de servicios de apoyo a la educación regular, escuela secundaria.
Bravo Vallejo, M. (2024). Proceso de atención educativa hacia un estudiante con DSA en una escuela secundaria pública de Puebla. Revista de las Memorias del Congreso Nacional de Investigación sobre EducaciónNormal, número 2, enero – diciembre 2024. CONISEN.
Muy leído
-
Lizbeth Pérez Ramírez Fue un día como cualquier otro así común mi mama recalentado la comida de ayer afortunadamente fue un mole sabrosito e...
-
Belem Mastranzo Salas Yo estaba en la escuela en un día muy normal todo muy tranquilo, llego el profesor para dar la clase y todas mis comp...
-
* Nota: Quiero compartir este artículo para que veamos la mirada periodística, un poco amarillista, no muy científica, sobre el prodigioso c...
-
Fernanda Vargas Estaba un día soleado, sentada en el pasto de la casa de mi tía, cuando sentí unas pequeñas mordidas en mi oreja ni siquie...
-
Por: Nadia Paredes Pavón Muchas veces es catalogado como un mito, la mitología griega menciona que el “iris” es un mensaje de los di...
-
Por Diana Laura Cid Moreno Lucifer: Del latín lux - luz y ferre - llevar, significa "portador de luz". Hoy es el nacimient...
-
Por: Lucy Karen Garcia Flores Las costumbres y tradiciones son como la identificación de un pueblo, lo que lo distingue, y solo depende de...
-
Por: Dead_ Horse Nunca me ha gustado aquel espejo colgado en la pared. De alguna manera, por las noches, se escuchaban gritos ahogados que ...